INFORMATIVO TRIBUTARIO

Proyectos de Ley

« Regresar

8 de julio del 2025

CONGRESO DE LA REPÚBLICA PROPONE MODIFICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 33, 45 Y 46 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO

Mediante el Proyecto de Ley No. 11702/2024-CR, presentado el 18 de junio de 2025, se propone modificar los artículos 33, 45 y 46 del Código Tributario, los cuales regulan el cálculo de los intereses moratorios, así como los efectos de la interrupción y suspensión del plazo de prescripción.

En relación con los intereses moratorios, se plantea que estos se suspendan luego de transcurridos doce meses desde la presentación de la demanda contencioso-administrativa o del recurso de apelación respectivo, hasta la emisión de la sentencia definitiva por parte del Poder Judicial. Esta medida busca limitar la acumulación de intereses en procesos judiciales de larga duración.

Respecto a la interrupción de la prescripción de la facultad para determinar la obligación tributaria, se propone que esta se configure con la notificación del inicio de una fiscalización, pero se limitaría exclusivamente a la materia objeto del procedimiento fiscalizador. Asimismo, se establece que el plazo de prescripción será de dos años, contados a partir del día siguiente de la notificación mediante la cual la SUNAT confirme la recepción total de la información y documentación requerida durante el procedimiento de fiscalización.

Finalmente, en lo referido a la suspensión de la prescripción para determinar y exigir el pago de la deuda tributaria, el proyecto plantea que esta opere solo respecto de la deuda que sea objeto de un proceso contencioso tributario, demanda contencioso-administrativa, proceso constitucional de amparo u otro proceso judicial. Con ello, señala el proyecto, se busca evitar que la existencia de un litigio sobre una determinada deuda se utilice como mecanismo para mantener suspendidos otros aspectos o deudas del mismo período tributario que no estén directamente vinculados al proceso.

Actualmente el proyecto antes mencionado se encuentre en evaluación por parte de la Comisión de Economía del Congreso.